
mi si7
mi si7
Como el canto, como el canto del beduino, alla llay
RE? la si7
con melisma, con melisma sarraceno, ay paisana ay si si
RE? la si7
con melisma, con melisma sarraceno, ay paisana ay si si
mi si7
la daira, la daira cruzo los mares, alla llay
RE? la si7
y hechizo, y hechizo al cantor chileno, ay paisana ay si si
RE? la si7
como el canto, como el canto del beduino, ay paisana ay si si
mi
Las arenas doradas
mi
tierra de asombro, alla llay
RE? la
tradicion infinita
si7
sobre mis hombros, ay paisana ay si si
RE? la
las arenas doradas
si7
tierra de asombro, ay paisana ay si si
mi
Sobre mis hombros, si
si7
y atesorarte, alla llay
RE? la
de Arabia hasta mi Chile
si7
preciado arte, ay paisana ay si si
mi
Desemboca el Mar Rojo
si7 RE la si7 mi
y en el Mapocho, alla llay....naina rainanananaaaaaaaaaaaa
Creo que donde dice "con el iman" debería ser "con melisma" y donde dice "la daira cruzo los mare'" y donde dice "la visión infinita" creo que es "tradición infinita"
ResponderEliminargracias por el aporte...ahora tienen mas sentido los versos. Un abrazo
EliminarMim Do Si7
ResponderEliminarComo el canto, como el canto del beduino, alla llay
Sim Lam Si7
con melisma, con melisma sarraceno, ay paisana ay si si
Gracias Felipe...la verdad es que los acordes de esta cueca estan bien complicados...un abrazo
Eliminarel remate será...???
ResponderEliminar"descendió hasta el Mapocho
y en el mar rojo"
Gracias Romina...creo que es como tu dices. Lo dejamos asi entonces....un abrazo
Eliminarhola,
ResponderEliminarno es "frente a los Andes"...es: "preciado arte"
el remate es:
"Desemboca el Mapocho
en el Mar Rojo"
Saludos.
entiendo que la cueca es originaria de Arabia que llego a Chile...no es al revés...aunque la letra de la cueca es como tu dices.
Eliminar